lunes, 2 de agosto de 2010

LOS MEJORES EQUIPOS DEPORTIVOS DE LA HISTORIA

PECULIARIDADES DEL DEPORTE MEXICANO
REBECA GUTIERREZ LOPEZ

Para mi gusto el futbol no es de mis deportes favoritos, debido a que es uno de los que más publicidad le hacen aquí en México, pero en realidad no es de los mejores deportes, hay muchos espectadores que ven el futbol como el mejor de los deportes y se lo fomentan a sus hijos apoyando a alguno de los 18 equipos que existen actualmente en nuestro país en primera división.

Uno de los equipos que podemos decir puede ser uno de los que se salva, es el quipo de los PUMAS, que sus principales aficionados son los mismo estudiantes de ciudad universitaria, este equipo tiene una gran historia.

La idea de que la Universidad Nacional Autónoma de México tuviera un equipo representativo de futbol amateur en la liga del Distrito Federal, se comenzó a gestar en la década de los 30. El rector Luis Chico Goerne fue el primero que tomó la iniciativa de lograrlo, sin embargo su propuesta no fue aceptada.

En 1940 el rector Gustavo Baz encomendó la tarea de preparar al equipo de futbol de la UNAM, al jugador costarricense del Club España, Rodolfo Muñoz, quien armó una escuadra compuesta por elementos surgidos de distintas facultades y escuelas de la Universidad.

El primer campeonato llegó en la temporada 1976-77, la cual fue muy exitosa ya que además se consiguió el superliderato.

Diez años tuvieron que pasar para que los felinos consiguieran un nuevo título, esta vez contra el rival más odiado, el América, contra el que se había perdido una final en 1985 y otra en 1988. En el recuerdo de los universitarios está ese tiro libre ejecutado magistralmente por Ricardo “Tuca” Ferretti que significó la obtención del tercer campeonato de liga para Pumas.

Actualmente el equipo se encuentra nuevamente bajo las órdenes del “Tuca”, quien está cumpliendo su segundo ciclo al frente del cuadro universitario y su trabajo ya rindió frutos. Ya había obtenido en 2007 un subcampeonato tras perder en la final con el Atlante. Sin embargo, gracias a la continuidad, con un plan austero y humilde, el brasileño logró conjuntar un equipo que a base de garra, corazón y buen juego, logró coronarse en el Clausura 2009 para dibujar la sexta estrella en la historia de esta gran institución.

Algunos de los jugadores y técnicos más importantes y significativos que ha tenido Pumas a lo largo de su historia están en esta sección. Aquellos que han quedado en la memoria por su carácter, sus éxitos y su entrega a la camiseta universitaria.

Este es uno de los pocos equipos que tiene mayor infraestructura, que se permite la generación de jugadores o más bien el desarrollo de jugadores que cuentan con una cantera que y salen principalmente de ahí, a comparación de otros equipos que al no contar con dicha infraestructura, no pueden desarrollar tantos y solo se permiten comercializar con ellos, por eso es importante hacer equipos fuertes, realmente demostrarles a los nuevos aficionados o más bien a lo más jóvenes la importancia de irle a un equipo y que no solo el futbol es el más importante si no más bien el mas comercializado.

jueves, 29 de julio de 2010

LOS MEJORES EQUIPOS DEPORTIVOS DE LA HISTORIA


Los diablos están en la ciudad


Algunos equipos en México que destapan por su gran historia, que nos demuestran que a pesar de que se han olvidado de ellos, pero ellos no se desaniman y siguen adelante y después de 70 años de estar jugando los Diablos Rojos de México, siguen jugando.
Los Diablos Rojos del México, es el equipo con mayor afición en México y con la mayor cantidad de títulos obtenidos, es el segundo con más temporadas jugadas en la liga, con un total de 70 contando la temporada 2009.

En 1940 salen a la luz pero antes los llamaban “los Rojos de México”, que para esa fecha consiguieron una gran rivalidad deportiva, con el equipo de esa época pero de la liga de “Azules del Veracruz”

Las primeras 2 temporadas fueron muy buenas quedando en 2° lugar, pero después de estas y hasta 1945 quedaron muy relegados en las posiciones.

. En 1946 y 1947 volvieron a repetir como subcampeones. Las 2 últimas campañas de la década pasaron sin pena ni gloria.
Después de muchos años, en el nuevo milenio las diablos rojos de México logran tener como nueva casa al foro sol, junto con el equipo de los Tigres,

2004 y 2005 resultaron campañas grises para el equipo ya que no se encontró un buen funcionamiento.

En la campaña 2006 el equipo había obtenido el 1° lugar de la zona sur, pero fueron echados por Yucatán en el 7° partido del primer play-off en casa. El manager Marco Antonio Vázquez fue blanco de las críticas por sus decisiones de este partido.

A partir de la temporada 2007 dejó de recibir este nombre para los encuentros de béisbol debido al cambio de cervecera patrocinadora del equipo. Ahora se le conoce como 'Foro de los Hermanos Rodríguez', 'Foro Escarlata'.

Estos son algunos de los grandes logros de los Diablos Rojos, a lo largo de la historia se fue ganando el cariño de la gente que aun sigue enfocada en el beisbol, así como este equipo hay muchos más deportes de los cuales independientemente que hay sido buenos, hay que recordar poco a poco estos equipos hay que encontrar otro tipo de deportes aparte de beisbol y seguirlos apoyando.

domingo, 25 de julio de 2010

Un equipo de historia

Rebeca Gutiérrez López, México DF.

Hemos olvidado algunos deportes, que han sido importante a lo lago de la historia como el futbol americano, que desde hace años ha estado dentro de nuestro país pero nos hemos olvidado un poco de él y de lo grandes que han sido algunos equipos.

Existen dos versiones, más o menos documentadas, acerca del origen dl futbol americano en México. Ambas coinciden en señalar a la ciudad de Xalapa, Veracruz, como la cuna del futbol americano nacional, y a Raúl Dehesa como su primer promotor.

En México se han desarrollado ligas que organizan partidos estudiantiles a cada año, uno de los más antiguos equipos en el futbol americano y que aun sigue hasta este momento son las Águilas Blancas del Instituto Politécnico Nacional.

En el año de 1958 el instituto politécnico nacional divide en dos al equipo de burros blanco dirigido por Salvador “sapo” Mendiola, que desarrolla al equipo de poli blanco dirigido por Manuel Rodero Garduño y poli guinda por Jacinto Licea Mendoza, que es el actual entrenador en jefe de las Águilas blancas.

El politécnico en la década de los (60’s), arma tres equipos: los Búhos, cheyenes y Águilas blancas. En el año 1971 las Águilas blancas, repite como el equipo politécnico mejor calificado. El Doctor Licea llegó en 1971 y prometió que en un plazo de tres años haría un equipo campeón, 1973 marcaba el retiro de una gran generación de jugadores que venían desde el Poli Guinda, ese año aún con la inercia del triunfo en el Clásico del 72 ante más de 125,000 espectadores en el Estadio Azteca, los volátiles de Santo Tomás tenían la confianza de hacer el mejor papel en la naciente Liga Nacional y arrebatar el campeonato a los Temibles Borregos Salvajes del Tec de Monterrey con su gama de estrellas México-americanas becadas.

1987, marco el año de la reestructuración de las Águilas blancas, con la llegada de la considerada la generación de oro de las águilas blancas, jugadores que desde infantiles había defendido los colores Guinda y Blanco, después de ese largo proceso de aprendizaje, se les daba la oportunidad de llegar a el equipo mayor, después de un récord de 5-2 y habiendo sido derrotados en las semifinales por Cóndores por 17-13, llegaba el año de la revancha, 1988.

Para iniciar no había nada mejor que el juego más importante, el encuentro que enfrentaba los odios deportivamente hablando en las dos máximas casas de estudios y más aun enfrentaba a los dos entrenadores en jefe, más ganadores en los últimos años y no por esto grandes amigos Diego vs Licea, Cóndores - Águilas blancas, ante el asombro de muchos y después de 4 años águilas blancas ganaba 35-7, con una tarde inspirada de José Ángel Cu Tinoco.

Las Águilas blancas también destacan en liga Flag de futbol femenil, dirigida por Julio C. Ocaña de los Santos, Águilas Blancas femenil ha demostrado su fuerza y poderío al ser campeones en los últimos campeonatos de la liga Flag mag, liga donde participan equipos tanto mexicanos como Estadounidenses y Canadienses.

La calidad de los jugadores extraídos de la cantera de las Águilas blancas nunca ha estado en duda, primero instituciones importantes de México becaron a un buen número de jugadores guinda y blanco, ahora toca a equipos del viejo continente darles la oportunidad de demostrar su talento.


miércoles, 21 de julio de 2010

Jessie Cervantes un personaje grande

Un gran líder se trae de nacimiento, como es el caso de Jessie Cervantes Castro, que comenzó por la afición por los toros, cronista taurino, porque al luchar por lo que quieres, puedes lograr todas tus metas no importando la magnitud de estas.

Jessie Cervantes, actualmente director de la cadena EXA 104.9 FM, originario del estado de Guadalajara Jalisco, egresado de la Universidad del Valle de Atemajac en Guadalajara, Lic. en Comunicación. Nos cuenta porque decidió esta profesión y no otra.

¿Por qué decidiste ser locutor?
“porque yo quería ser cronista taurino, me gustan mucho los toros y desde chavito yo quería narrar toros y me metí a la radio, empecé de operador, productor y fui DJ”

Gracias a ese gusto por los toros fue desarrollando actitudes, logrando una afición por la radio.

¿Tienes algún familiar trabajando dentro de los medios?
“nunca he utilizado una palanca, vengo de una familia de médicos, mi padre era doctor y mi madre química farmacobiologa.

Descendiendo de una familia de médicos, el rompe los esquemas, abre las puertas a una nueva profesión en los medios de comunicación.

“trabaje como operador de audio en radio variedad, estuve en el sindicato cuatro años en Guadalajara y después me vine a México y estuve en lo que ahora es los cuarenta principales, para después irme a Pulsar, que es imagen, y luego finalmente llegar a EXA”

En el puesto que actualmente se desempeña Jessie Cervantes lo logro a través de un buen proyecto fundamentando, con bases, bien estructurado, y claro siempre respaldado de su experiencia profesional, logrando hacer una exitosa presentación y cumpliendo con las expectativas que requería. “En verdad hice algo muy padre, una muy buena presentación, y, fue así como me dieron el puesto”

¿Cómo te sientes al participar en una de las estaciones más importantes de la radio?

“Es un compromiso muy grande, para mí al estar frente de la cadena es un compromiso permanente, de minuto a minuto, de día a día, es una responsabilidad estar haciendo y haciendo, me costó mucho en mi vida delegar, pero ahora que delego soy feliz porque tengo un gran equipo de trabajo y es confiar en la gente, que todo mundo haga lo que tiene que hacer y como lo tiene que hacer y funciona de maravilla”.

La estación de EXA FM, es única, ya que no solo se enfoca en la música POP como lo tendría que hacer, o como mucha gente lo ubica. A comparación de otras estaciones del mismo género EXA le ha dado oportunidad a nuevos géneros musicales, como lo es el rock, y se ve reflejado con el próximo concierto “14 de Agosto”, que hace un par de años atrás se viene haciendo, esta vez será el recinto del Palacio de los Deportes, que abrirá las puertas a Los Auténticos Decadentes, Jaguares, Hello Seahorse, Zoe, Furland, Rey Pila, Enjambre, Le Butcherettes… quienes deleitaran a sus fans con la música que los han hecho brillar.

Una experiencia de gran significado que nos compartió Jessie Cervantes fue:
“Bueno más bien es una anécdota que cuenta uno de mis mejores amigos LAGARRA, éramos vecinos de niños, y una vez nos toco ir a entrevistar a Jon Secada y fuimos de fiesta, y, nos recorrieron la entrevista, entonces llegamos, echamos un volado para ver quién iba, y me toco a mí, y este… llegue a grabar la entrevista y según yo grabe la entrevista con Emilio Estefan cuando lanzaron a Jon Secada y nunca le pus rec a la grabadora, y el que se dio cuenta que no había grabado nada, fue Emilio Estefan. Fue uno de los errores que te quedan como experiencia y de los cuales aprendes.”

Hace hincapié que hasta el mejor periodista puede cometer esos errores.

A lo largo de su carrera ha entrevistado a grandes celebridades como lo es: Shakira, Miguel Bose, Banda el Recodo, Alex Ubago... Sin embargo le gustaría entrevistar a Bono de U2, y de la entrevista que ha disfrutado mas fue a “Sting en 1991 en Atlanta en Georgia”

También nos platica sobre su participación que tuvo dentro de la academia como director “yo pensé que solamente era un personaje, pero no, el que es director de la academia, es director de la academia, no tienes que flaquear, tienes que mantenerte firme, le hice una entrevista muy buena y la disfrute toda, ósea me entere que él conoce mucha la cultura Latinoamericana”

Mucha gente estuvo en desacuerdo que fueras director de la academia quinta generación, porque hacía que sus alumnos se dirigieran hacia el cómo “si señor director” cuando él les ordenaba algo. La opinión del público era negativa, porque no les parecía buen personaje para la televisión, si no su rol debía ser en la radio.

A lo que él comento fue:
“no siempre vas a ser del agrado de la gente”.

¿Por qué la gente tiene que sintonizar EXA y escuchar a Jessie Cervantes de 12 a 2 pm?
“sabes que a mí siempre me ha gustado que la gente sienta la oportunidad de escuchar algo diferente, ósea por ejemplo: hoy en día pones la radio y al menos en noticias pues es pura amarilla, amarilla, es pura noticia de esas tantas malas que hay hoy en día, o son gente haciendo bromas o personajes, yo trato de irme por otro lado, ni el chisme, ni nada, hablo de futbol, tecnología, ósea hablo de lo que habla la gente en los cafés”

¿Tienes algún proyecto en puerta, ya sea televisión, radio o algún otro medio?
“ahorita, solamente en radio, y uno de mis proyectos personales es la página de internet, www.jessiecervantes.com consolidar todo el año la página”.

Alguna de las campañas actuales en las que está trabajando, será en la del norte, donde se trabajara con las tres cadenas en mensajes de texto, logrando alcanzar más de un millón, dónde se van a regalar boletos y cosas especiales, para que la gente mande mensajes de texto y todas las ganancias de la estación se van a esta campaña.
Estas trabajando en una campaña para el norte ¿De qué se trata? Va ser una campaña que lanzamos las tres cadenas, la de noticias, la mejor y nosotros de mensajes de textos, lograr reunir más de un millón de mensajes de texto en una semana y, todas las ganancias van integras hacia el norte para la gente de Monterrey, vamos a estar regalando boletos y cosas así especiales de los artistas a cambio de mensajes de texto”

Aquí tenemos un claro ejemplo de cómo cuando se anhela algo se logra a base de trabajo y esfuerzo para cumplir tus metas, basta con las ganas de crecer como persona, tanto en el ámbito laboral, como profesional. Jessie Cervantes es un campeón con Corona, que ha hecho de la Cadena EXA algo realmente grande, demostrando cierta disciplina presentándose día con día de 12 a 2 pm con un programa lleno de alegría, donde está a la vanguardia en cuanto a tecnología se refiere, ya que no solamente puedes estar en contacto con el por medio de la radio, sino también lo encuentras en cualquier sitio de las redes sociales.

martes, 13 de julio de 2010

ESPAÑA CAMPEON DEL MUNDO


Después de una gran espera el pasado 11 de julio del 2010 celebra España la victoria de 1-0 contra Holanda, demostrando ser el mejor equipo en la cancha del estado Soccer City de Johannesburg, fue un partido que parecía que no tenía fin, una gran demostración para el mundo entero y Andrés Iniesta, fue el que mete el gol, que decidió el partido en el tiempo extra que se dio para poder encontrar al mejor.

Minutos antes de que terminara el tiempo extra que se le dio al partido, el equipo de Holanda no se dio por vencido, dando hasta el final lo mejor que tenia cada uno de ellos, pero al final, dejando a la Furia Roja como ganador de este mundial 2010.

Finalizando el partido, el equipo español, recibe la copa mundial de la FIFA de Sudáfrica, levantando la copa y recibiendo los aplausos de los aficionados que se encontraban en las gradas.

España tiene casi todos los deportes dominados en especial el futbol, desde el siglo XX, este se ha convertido el más popular dentro del país y sobretodo recreativo, este llega principalmente a España a través de trabajadores inmigrantes, especialmente británicos.

Hoy en día la selección española está formada por jugadores nacionalmente españoles, que representan a la real federación española de futbol, este es conocida como “la furia española”, la selección española ha participado en tan solo doce ediciones de la copa mundial de futbol, desde el año de 1934 en la copa del mundo de Italia, España fue anfitrión en el mundial 82 por la FIFA. En esta edición de la copa mundial participaron por primera vez veinticuatro equipos.

En este último mundial fue la primera vez que España se encuentra dentro de la final, a pesar de que fueron campeones de la Eurocopa ahora demostraron también que son campeones del mundo.

“Los deportes en España son un proyecto que se fueron desarrollando desde los deportes olímpicos en Barcelona, la furia española gano bien, se puede notar que han ido evolucionando con el paso de los años, es bueno que un equipo que no ha ganado anteriormente el mundial, demuestre que también puede ser campeón en este deporte a nivel mundial sobre todo que este equipo ha demostrado que está dispuesto a luchar y demostrar muchas cosas, han jugado limpiamente y los seguirán haciendo, bueno, eso esperamos” comento José López Escoto aficionado del equipo español.

España como dicen muchas personas nos ha demostrado que es uno de los mas competitivos a nivel deportivo, que van aprendiendo de sus propios errores con el paso del tiempo y quieren demostrar no solo a nivel europeo, si no a nivel mundial que seguirán luchando para ser los mejores a comparación de otros equipos, aunque sería interesante que España nos demostrara que no solo en esta ocasión demostraron a nivel mundial ser los mejores, si no tendrían que demostrarnos en muchas más ocasiones que así será siempre siendo los mejores y pensar que pudo ser suerte.

martes, 6 de julio de 2010

PRI PIERDE DESPUES DE 84 AÑOS EN PUEBLA

Con el paso de los años el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha tenido el poder en muchos estados de la republica mexicana, principalmente en estados como Puebla donde el PRI ha sido electo durante los últimos 84 años.

Pero se pobra cambiar a un partido que ha tenido el poder desde hace años, incluso el PRI antes de que concluyeran las elecciones ya se había declarado ganador de la candidatura con un porcentaje de 42.60 por ciento a favor de López Zavala, a comparación del PAN, PRD, Convergencia y Nueva Alianza con 48.77 por ciento de los sufragios a favor de Moreno Valle, sin importarle la mínima diferencia de los votos, esto nos da a entender que se cree superior a otros partidos políticos sin importarle que pueda pasar.

“El señor Gerardo Gutiérrez, ciudadano de la cuidad de puebla, pero que vive en el Distrito Federal, nos comenta que para el cambio de candidato a la gubernatura sería algo favorable para puebla debido a que el no ha notado a lo largo del gobierno del PRI grandes cambios para el bien del pueblo, sigue una gran pobreza, desempleo y mal paga dentro del estado.”

El PAN, que se consideraba la segunda fuerza política en la entidad, no logró superar la votación en 2004 con su candidato a gobernador, Francisco Fraile García, frente al priista Mario Marín Torres, que hace seis años obtuvo alrededor de 800 mil votos.

Las elecciones del domingo 4 de julio se dio una de las más competitivas competencias en la historia de la entidad.

Después de las 2 de la mañana, se dieron los últimos resultados de las elecciones electorales dando declarando como ganador con 78.07 por ciento de las casillas computadas, que el candidato de la coalición Compromiso por Puebla a la gubernatura, Rafael Moreno Valle Rosas, mantenía una ventaja de 11 por ciento sobre Javier López Zavala, de la alianza "Puebla Avanza".

Después de las elecciones entres estos dos magníficos partidos políticos, finalmente el señor Gerardo Gutiérrez nos comento “ya era hora de que nos cambiaran al candidato, ya que todo cambio es bueno esperemos que no estar equivocados con la decisión que se ha tomado y que de buenos resultados Moreno Valle”

domingo, 27 de junio de 2010

Exposición asesinos seriales


En el centro cultural policial se presento una exposición sobre los asesinos seriales, donde podemos encontrar muchos caso especiales y desde hace cuando tiempo empezó a surgir este tipo de acontecimientos, como podemos identificar a un asesino serial y cuáles son sus principales características, porque se convierte en asesino serial, sus principales armas y como atrapara a estos criminales.

Uno de los principales investigadores es Cesare Lombroso:

¿Cuáles son los orígenes del delito y el delincuente?

- Principalmente se dan en la genética, aunque también factores importantes son el clima, la orografía, el grado de civilizaron, la densidad de población, la alimentación, el alcoholismo, la instrucción, la posición económica y hasta la religión.

¿Cómo vaso sus teorías de investigación para identificar a un criminal?

- Principalmente se basaron a través del estudio, medida y comparación de cráneos de delincuentes, reproduciendo con cera las facciones exactas del criminal, para poder estudiar con cuidado las peculiaridades de la cara.

¿Cómo logro hacer este tipo de archivos para recatar información sobre los criminales?

- Profane y saqueé muchas tumbas, en algunos casos, poniendo bajo formol los cráneos. Aunque esta colección aumento con el paso de los años.

¿Cuáles fueron sus principales obras de libros sobre el crimen?

- La mujer delincuente en 1893
- El hombre delincuente en 1876
- El crimen, causa y remedio en 1899

Podemos encontrar muchas técnicas en esta exposición para la investigación de crímenes y poder capturar al delincuente, como la huella digital, el tiempo de la muerte, la técnica de luminol test.

Podemos encontrar a los más grandes criminales en la historia como:

La Condesa Erzebeth Bathory (1570- 1614) originaria en Hungría donde se le conoció un numero de víctimas de cerca de 650 doncellas y su castigo fue el aislamiento.

Jack “the Ripper” (1888- ¿?) su lugar de origen fue Inglaterra, su numero de victimas conocidas fueron 5 y nunca fue atrapado este es un caso muy especial, debido a que una ves que fue reconocido en varias partes del mundo desapareció sin dejar rastro este criminal solo atacaba mujeres, por lo regular prostitutas y cada vez mas eran peor sus asesinatos.

John Wayne Gacy (1942- 1994) lugar de origen Illinois, Estados Unidos, su número de víctimas fue de alrededor de más de 30 y su castigo fue la inyección letal, este criminal engañaba a sus victimas disfrazado de payaso y era reconocido como un ciudadano con prestigio social por sus acciones humanistas, el escondía a sus víctimas en la parte de debajo de su casa donde por lo regular eran adolecentes entre los 9 y 25 años.

Albert Howard Fish (1870 – 1936) su lugar de origen fue en Nueva York, Estados Unidos, su número de víctimas fue de cerca de 100, según su propia declaración, su castigo fue la silla eléctrica.

Andrei R. Chikatilo (1936-1994) su lugar de origen fue Yablochnoye, Ucrania, su número de víctimas conocidas fueron mas de 52 su castigo fue la pena capital, su primer crimen fue una niña de 9 años donde golpeo, violo y degolló.

Charloes Manson (1934) Lugar de origen Cincinatti, Ohio, su número de víctimas fueron 6 y su castigo fue cadena perpetua donde actualmente sigue recluido, este fue un líder ya que tenía muchos seguidores los cuales le ayudaron a sus crímenes.

Ed Gein (1960- 1984) su lugar de origen fue Wisconsin, Estados Unidos, el numero de victimas fue desconocido, el falleció de causas naturales, el tomaba sus víctimas y les quitaba la piel para hacer un vestido y ponérselo bajo la luz de la luna, comenzó con a robar cuerpos en el cementerio pero cuando ya no fue suficiente comenzó a matar.

Theodore R. Bundy (1946- 1989) su lugar de origen fue Burlinton Vermont, Estados Unidos. El número de víctimas fue desconocido y su castigo fue la silla eléctrica.

Algunos de los principales asesinos en serie de la ciudad de México fueron
- Los chalequeros
- Goyo Cárdenas
- Las Poquianchis
- Juan Corona
- Adolfo de Jesús Constanza
- Rafael Resendiz
- El sádico
- Juana Barraza
- El Chacal de Xochiaca

Estos de los principales criminales y asesinos en serie los cuales dieron se hicieron famosos con el paso del tiempo y fueron de los más temidos. A pesar de de que ya se están tomando medidas sobre este tipo de situaciones.


Gracias a este tipo de exposiciones podemos darmos cuaneta he identificar mas rapido a un asesino en serie.